Corte Dictamina Que Federales Violaron Debido Proceso Para Joven De Brentwood Detenido Por Supuesta Afiliación Con MS13

0
2614
Attorney Bryan Johnson represents F.E., a Brentwood teen from El Salvador, recently released after a five-month detention after a court ruled that feds violated his due process rights. (Photo courtesy/Bryan Johnson)

Un niño salvadoreño de 17 años de Brentwood detenido durante cinco meses bajo custodia federal fue liberado la semana pasada después de que un juez federal de California dictaminara en contra del gobierno federal por la falta de pruebas que fuera un miembro de la MS-13.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles del Norte de California demandó al gobierno federal en agosto en nombre del niño, conocido como F.E., y otros dos adolescentes centroamericanos del condado de Suffolk que estaban detenidos en la Oficina de Reubicación de Refugiados en el norte de California.

En Nov. 20, el Tribunal de Distrito de EE. UU. Del Distrito Norte de California dictaminó que el gobierno no tenia evidencia adecuada de alguna afiliación a una pandilla. Al día siguiente, F.E. fue devuelto a los brazos de su familia.

F.E. y los otros adolescentes, designados como menores no acompañados, no tuvieron la oportunidad de disputar su detención, y fueron trasladados en avión a la instalación de ORR en el norte de California para una dentencion indefinido.

“Los menores y sus patrocinadores tienen el derecho de participar en una audiencia rápida ante un juez de inmigración en el que la evidencia del gobierno sobre el cambio de circunstancias se pone a prueba. Al enviar a los menores al costa opuesta del país para una detención indefinido en un centro de alta seguridad antes de brindar esa audiencia, el gobierno ha violado sus derechos al debido proceso ,” se lee en la decision.

Su abogado, Bryan Johnson, le dijo a Long Island Wins que el gobierno presentó “una gran cantidad de documentos, pero no hechos”. Agregó que su evidencia ascendía a que F.E. garabateó el código de área salvadoreño “503” en su cuaderno y, según informes, fue visto en la presencia de supuestos miembros de pandillas MS-13.

“Ahora, bajo el dictamen de los tribunales de distrito… les corresponde la carga de demostrar que son miembros de una pandilla, por lo que tienen que proporcionar pruebas, y es el estándar de evidencia de causa probable,” dijo Johnson.

F.E. huyó de El Salvador cuando tenía 14 años después de haber sido amenazado de muerte por pandilleros allí.

En junio, fue arrestado por supuesto desorden público por el Departamento de Policía del Condado de Suffolk (SCPD) después de jugar fútbol con un amigo en el camino a casa desde la escuela. Después de que fue arrestado, corría el peligro de ser deportado debido a un control de inmigración y aduanas de Estados Unidos Inmigración Control de Aduanas (ICE) en F.E.

Pero, dijo Johnson, pudo levantar la bodega, y F.E. se liberó poco después.
Sin embargo, solo unos días después, SCPD vino a la casa de F.E. para volverlo a poner bajo custodia. Johnson dijo que la policía le dijo a F.E. que “tenían que llevarlo a inmigración porque era ilegal.” La policía de Suffolk lo llevó al juzgado Central Islip, donde los agentes de ICE lo arrestaron.

“Es una de las partes traumáticas. Pensó que había sido liberado, y de repente, nuevamente llegaron allí. Está bastante aterrorizado de la policía, y tiene buenas razones para estarlo,” dijo Johnson.

“Entonces, fue un arresto completamente ilegal porque la policía del condado de Suffolk no tiene la autoridad legal para realizar arrestos de inmigración. No hay acuerdo 287(g),” dijo Johnson.

Un acuerdo 287(g) efectivamente diputa a la policía local para poder realizar arrestos de inmigración en asociación con ICE.

Al preguntársele si “503” escrito en el cuaderno de F.E. y ser visto con pandilleros es suficiente para etiquetarlo como miembro de una pandilla, el comisionado de Policía de SCPD, Tim Sini, dijo a News 12 que “cumplen con cada detención que colaboramos con ICE”.

“Nos centramos en las personas sobre la base de acusaciones fácticas de que son miembros activos de MS-13, y por lo general … no es solamente un indicador. Es una multitud de indicadores”, dijo Sini a News 12.

Ahora, dijo Johnson, F.E. todavía no está fuera de peligro. Está tratando de transferir al adolescente a otra escuela o de recibir educación en el hogar para continuar su educación. Y, agregó, el gobierno ahora está tratando de revocar el estatus especial de inmigrante juvenil de F.E. Él también tiene una solicitud de tarjeta verde pendiente.

“No va a dejar su casa. También me preocupa, porque todavía están allí, la policía … Teniendo en cuenta lo que hicieron en el pasado, y dado que no se están disculpando por nada, están tomando una línea dura “, dijo Johnson. “Estoy preocupado.”

-Traduction por Paola Guzman


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/longislandwins.com/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326

Dejar respuesta