Luchando por un sueño

0
1821
(Painting/"Fighting for a Dream/Gwynne Duncan)

El autor de esta historia es uno de los más de 100 estudiantes de la Escuela Secundaria de Hempstead, que están trabajando con Herstory este año para escribir sobre sus viajes y sueños. Cada semana, a medida que los estudiantes leen las historias de Pasos valientes, practicando su nuevo idioma, trabajan con sus maestros para crear nuevos lentes a través de los cuales otras personas podrán verlos. Ya sea que estén estudiando artes del lenguaje o historia, o utilicen nuestro libro para prepararse para sus exámenes Regentes, los estudiantes aprenden sobre una nueva forma de escuchar y leer en la que sus experiencias y sueños guiarán el camino.

Luchando por un sueño

Todos tenemos un sueño. No un sueño de querer dormir, sino el de una meta que anhelamos alcanzar en el futuro. Muchas personas aspiran tener diferentes profesiones como ser doctores, policías, maestros, psicólogos, entre otros. En mi caso, yo también tengo una meta que quiero cumplir, que quiero que muchas personas puedan llegar a hacer.

Cuando decidí emigrar de mi país yo quería comer ¡sopa de caracol, eh!, pero el tiempo era muy corto. Hice una maleta de ropa, pero también una maleta de sueños que a mi corta edad quiero cumplir. Considero que muchas personas tienen, tal vez, mi mismo sueño.

Actualmente, vivo en los Estados Unidos, un país que me ofrece muchas oportunidades académicas. Sin embargo, estoy en un país que sé no es mío; no es mi país de nacimiento.

¿Quieres saber cuál es mi sueño?

Sí, tal vez estás pensando que yo no quiero ser doctor, policía, o algo así. Pues sí, tienes razón, aspiro a algo que quiero compartirles en este momento. Mi sueño es: ¡Ya! ¡Alto! QUE SE DETENGA EL RACISMO EN ESTE PAÍS. No solo con la descendencia hispana, sino con la raza morena también.

Se me hace una injusticia, muy injusto que nos traten como perros, porque déjeme decirle algo, si llegamos a este país, no crean que llegamos a arrebatarles los sueños a otras personas. Yo sé que muchos americanos dicen que nosotros, los hispanos, salimos de nuestros países para cumplir nuestros sueños, no para arrebatarles los sueños a otros. Me siento enfadado, muy enfadado cuando tomo un poco de mi tiempo y me paro a pensar en la realidad en que me encuentro. Me emputa donde veo y leo lo que muchos americanos dicen: “Hey, speak English! This is America!” “Go to your country, this is not your country.”

Me molesta que nos traten como animales. ¿Sabes algo? Cuando llegue ese día de partir al otro mundo, de morirnos todos, ¡todos!, blancos, negros, verdes, rosados, vamos a ir a parar debajo de la tierra ¡todos! No entiendo por qué nos tratan así. Aún sigo pensando, ¿por qué son así si todos tenemos dos ojos, dos brazos, dos pies, huesos y sentidos y, ante los ojos de Dios, todos somos iguales?

Mi sueño es que nos traten con el mismo derecho que a todas las personas, aunque seamos documentadas, indocumentadas, pobres, millonarias. Todos tenemos los mismos derechos en este mundo. Espero que Dios pueda ayudarme a responder a esta angustia que siento, que seamos todos iguales.


Warning: A non-numeric value encountered in /home/customer/www/longislandwins.com/public_html/wp-content/themes/Newspaper/includes/wp_booster/td_block.php on line 326

Dejar respuesta